La leishmaniosis canina es una enfermedad vectorial causada por protozoos del género Leishmania. Aunque se ha demostrado que los perros pueden ser infectados por al menos doce especies diferentes de Leishmania, el agente etiológico más importante de la leishmaniosis canina es Leishmania infantum (Leishmania chagasi en Centroamérica y Sudamérica), causa de la leishmaniosis visceral y cutánea en perros y en humanos en países del sur de Europa, Oriente Próximo, África y América Central y del Sur. El perro es la especie más predispuesta a sufrir la infección por L. infantum, y es la especie en la que los signos clínicos son más graves. La leishmaniosis canina está presente en aproximadamente cincuenta países del mundo, con una prevalencia especialmente elevada en la región mediterránea y en regiones de Sudamérica.
Leishmaniosis es menos conocida en gatos que en perros y humanos. No obstante, estudios epidemiológicos han confirmado que las infecciones felinas no son raras, y que la incidencia de esta enfermedad puede estar subestimada en áreas endémicas.
La proteína K39 es un epítopo repetitivo inmunodominante de la kinesina, muy conservado entre las especies viscerotrópicas de este parásito. Los ELISAs basados en esta proteína recombinante son calificados de alta sensibilidad y especificidad para el serodiagnóstico de la VL humana y canina.
Para diagnóstico de la enfermedad en perros y gatos.
También disponible para detección de Leishmaniosis en humanos
SÓLO PARA INVESTIGACIÓN Y USO COMERCIAL IN VITRO (*)
(*) Nuestros antígenos son para investigación y uso comercial in vitro: no para uso humano in vivo o terapéutico. Para más información sobre las características generales de nuestros antígenos, puedes consultar aquí.