En Rekom Biotech hemos desarrollado una línea de proteínas monobiotiniladas, ofreciendo algunas de las referencias de nuestro catálogo con una biotina en su extremo C-terminal. Esta molécula permite la unión específica de las proteínas biotiniladas a la estreptavidina.
Nuestras proteínas monobiotiniladas están unidas a un BCCP-tag en el extremo C-terminal, con un residuo de lisina que es biotinilado enzimáticamente por la biotina ligasa BirA de E. coli. Esta técnica de marcado de un solo punto tiene muchas ventajas para los ensayos de unión más comunes:
Echa un vistazo a nuestras proteínas monobiotiniladas y no dudes en ponerte en contacto con nosotros si necesitas cualquier cosa.
Por muchas razones, una proteína conjugada puede ser la solución a problemas diversos en el desarrollo de un test de diagnóstico. Un problema frecuente de la mayoría de las superficies es la desnaturalización de la proteína unida a ellas debido a la alta hidrofobicidad de estas. Además, debido a la proximidad de la superficie con estas moléculas suelen darse problemas de impedimentos estéricos en procesos de unión a otras moléculas como anticuerpos. Una orientación adecuada a la superficie puede incrementar la estabilidad de la proteína unida y puede también aumentar su sensibilidad si la molécula gracias a esta orientación expone sus regiones de unión.
Los métodos convencionales de conjugación generalmente funcionan bien con anticuerpos. Ssin embargo, los resultados obtenidos con proteínas son menos constantes, sobre todo en aquellos cuya estructura 3D no ha sido bien establecida. Esta es probablemente la principal razón por la cual los ELISAs Sándwich de Doble Antígeno (DAS) no son tan frecuentes en el mercado como los ELISAs indirectos.
Para evitar este efecto en la estructura de la proteína causada por los sistemas convencionales de conjugación que pueden disminuir la sensibilidad del DAS-ELISA, el uso de proteínas monobiotiniladas es perfecto.
La unión extremadamente específica y de alta afinidad entre la biotina y la avidina y/o estreptavidina (Kd ≈ 10-14M) da lugar a sistemas de detección de alta sensibilidad. Una ventaja clara es que, con sólo una estreptavidina conjugada con peroxidasa, podemos obtener conjugados complejos de todas nuestras referencias sin necesidad de peroxidar cada una..
La biotina va unida a un linker que la separa de la superficie de la proteína, evitando posibles impedimentos estéricos con las regiones antigénicas presentes en la superficie de la proteína. De esta manera, la interacción con el anticuerpo no se verá comprometida con la conjugación.
Al unir siempre una biotina por molécula de proteína, nuestras proteínas biotiniladas presentarán una mayor reproducibilidad y esto favorecerá a la reproducibilidad de los test de diagnóstico desarrollados con ellas.