La infección por Micoplasma es una enfermedad respiratoria causada por la bacteria Mycoplasma pneumoniae que coloniza las células ciliadas de las vías respiratorias altas y bajas, provocando neumonía atípica. La transmisión de la enfermedad es a través del contacto cercano y prolongado con partículas de secreción de la nariz y la garganta de personas infectadas, especialmente al toser o estornudar. Los síntomas más comunes son fiebre, tos, bronquitis, cansancio, y dolor de garganta y de cabeza, siendo muy común que derive en una neumonía, normalmente leve. La infección puede llegar a complicarse con infecciones de oído, anemia hemolítica o erupciones en la piel. El tratamiento que se emplea para esta enfermedad son antibióticos y como prevención se recomienda cubrirse el rostro al toser o estornudar. El diagnóstico de la infección por Micoplasma se realiza mediante conteo sanguíneo completo, análisis de sangre para detección de anticuerpos, broncoscopia, tomografía, gasometría arterial, biopsia pulmonar, cultivo de esputos o PCR.
La infección por micoplasma es endémica en todo el mundo y, periódicamente, se producen brotes epidémicos. La prevalencia varía según la edad y la tasa de infección anual varía de un país a otro. La infección ocurre durante todo el año, aunque es más común a finales de verano y en otoño. Cualquier persona puede contraer la enfermedad, afectando generalmente a personas menores de 40 años. Las personas que viven o trabajan en zonas de hacinamiento tienen una mayor probabilidad de padecer esta afección. Los ancianos y personas con un sistema inmunitario debilitado pueden presentar casos más severos.
Enfermedad infecciosa en humanos.
En Rekom Biotech, diseñamos y producimos reactivos IVD para el diagnóstico de Infección por Micoplasma (neumonía atípica). ¡No dudes en contactar con nosotros!
Diseño de la proteínas desde cero, intentando siempre el mejorar su capacidad antigénica.
Búsqueda de la mejor construcción de ADN de acuerdo a la fase de diseño.
Selección del mejor sistema de expresión para la proteína.
Ajustes del proceso para alcanzar una semilla óptima, y del proceso para aislar nuestra proteína de la semilla obtenida.
Validación y control de calidad completo.