Rekom Biotech también ofrece proteínas recombinantespara diagnóstico in vitro de alergias (desórdenes alérgicos de tipo I).
Una gran variedad de alérgenos proteicos de nuestro entorno son proteínas procedentes de alimentos, ácaros del polvo, pólenes de árboles y gramíneas; y otros productos naturales. Estas proteínas ambientales proceden fundamentalmente de organismos eucariotas no patógenos (plantas y animales) y son esencialmente inocuos. Sin embargo, en algunos casos, nuestro sistema inmune reacciona ante ellos produciendo involuntariamente daño a nuestros tejidos y órganos vitales y en ocasiones dando lugar a patologías sistémicas graves.
El desarrollo de alérgenos recombinantes provee nuevas oportunidades para la mejora del diagnóstico de las alergias mediadas por inmunoglobulinas E (IgE), las cuales presentan capacidad para unir estos anticuerpos de forma comparable a los alérgenos naturales y, en general, muestran una buena reactividad en test de diagnóstico in vitro. Por ello, son de gran interés tanto en investigación como en el desarrollo de nuevos test de diagnóstico para cuantificación de IgE en la rutina clínica. La medida en sangre de anticuerpos IgE circulantes específicos para un determinado alérgeno, provee información acerca de la sensibilización del paciente respecto a éste. En general, bajos niveles de IgE indicarían una baja probabilidad de desarrollar una enfermedad clínica, mientras altos niveles de anticuerpos frente al alérgeno mostrarían una alta correlación con el desarrollo de la enfermedad.
Nuestros alérgenos recombinantes han sido evaluados mediante un estudio externo desarrollado por un grupo de alergólogos de prestigio en el hospital Virgen de la Macarena de Sevilla (España), utilizando muestras de sueros de pacientes positivos y negativos. En estos ensayos, se ha determinado la IgE específica mediante el test de punción en la piel (skin prick testing, SPT) y el test UniCAP®. A partir de estos ensayos, obtuvimos datos de incidencia para cada antígeno, que posteriormente comparamos con lo descrito en la bibliografía, obteniendo una muy buena correlación. A través de un test de diagnóstico adecuado que utilice nuestros antígenos, se podrá determinar el alérgeno en concreto frente al cual el paciente está reaccionando y los niveles de IgE específicos frente a éste. Esta cuantificación permitirá predecir con mayor precisión la probabilidad de que el paciente desarrolle una enfermedad y deba por lo tanto recibir un tratamiento adecuado.
Diseñamos y producimos proteínas recombinantes para alergias causadas por alimentos, animales domésticos y de interior, moho y polen. ¡Echa un vistazo a nuestro portfolio!
Si lo prefieres, busta tu proteína recombinante por:
Si no encuentras lo que buscas, consulta nuestro pipeline.
En ocasiones, los alimentos dan lugar a un efecto adverso para la salud en determinadas personas que están expuestas a él, como resultado de una respuesta inmune específica frente al mismo. La forma más común de reacción adversa a los alimentos, mediada por el sistema inmune, es la reacción de tipo I, que se caracterizan por el desarrollo de IgE contra los alérgenos alimentarios y que afectan aproximadamente al 3% de la población.
Estas alergias alimentarias se han incrementado considerablemente en los últimos treinta años debido a un cambio importante en nuestros hábitos alimentarios. Por ejemplo, un consumo cada vez más frecuente de comida de naturaleza exótica, nuevos modos de preparación de los alimentos, diversificación precoz de la comida en los bebés y la presencia en los alimentos de nuevas proteínas que permiten realzar el gusto, modificar el color y la consistencia de los alimentos.
Este grupo incluye los alérgenos presentes en las heces de los ácaros del polvo y las cucarachas; y en la caspa de los animales.
Este grupo contiene alérgenos presentes en mohos de exterior, que viven en los troncos y las hojas de los árboles, y en mohos de interior, localizados en lugares cálidos y húmedos como baños y cocinas.
ESPECIE | NOMBRE | REFERENCIAS | DESCRIPCIÓN | DETALLES |
---|---|---|---|---|
Alternaria alternata (Hongo de podredumbre) | Alt a 1 |
RAL0025
|
Desconocido |
El polen es un polvo fino amarillento que es transportado desde una planta a otra por el viento, los pájaros, los insectos y por otros animales. La diseminación del polen ayuda a fertilizar las plantas y es causante de innumerables alergias a lo largo del año en muchas personas. Este grupo contiene pólenes de árboles, pastos y malezas.