Enfermedad infecciosa

Dirofilariasis

La dirofilariasis es una enfermedad producidad por el nematodo parásito Dirofilaria immitis, el cual reside principalmente en los grandes vasos sanguíneos del hospedador, fundamentalmente, en las arterias pulmonares, así como en el corazón en casos avanzados. La transmisión se realiza a través de la picadura de mosquitos culícidos. Aunque esta enfermedad es más común en animales, fundamentalmente en perros, puede llegar a darse el caso de transmitirse a humanos en raras ocasiones. Los síntomas se desarrollan gradualmente. Inicialmente aparece tos crónica, disena y síncopes tras el ejercicio o excitación. Una vez la enfermedad está más avanzada, aparece insuficiencia cardiaca congestiva, soplos cardiacos, arritmias, tromboembolismo, e hipertensión pulmonar, pudiendo llegar a provocar la muerte por insuficiencia respitoria si no se frena la enfermedad a tiempo. El tratamiento que se aplica en estos casos son antiparasitarios, junto con corticoesteroides y antiestamínicos. En casos más avanzados, podría llegar a requerir intervención quirúrjica. Como prevención, se recomienda administrar lactonas macrocíclicas, mensualmente en caso de vía oral o tópica, y anualmente en caso de vía intravenosa. El diagnóstico de la dirofilariasis se realiza mediante observación directa de microfilarias, detección de antígenos, detección de anticuerpos, o diagnóstico por imagen en los casos más avanzados.

La dirofilariasis es una enfermedad zoonótica presente en todo el mundo, con mayor prevalencia en zonas tropicales y subtropicales. En Europa, esta zoonosis ya es endémica en todos los países de la cuenca mediterránea, y existe una expansión hacia los países del centro y norte del continente.

Referencias de Dirofilariasis

ANTÍGENOS RECOMBINANTES
Nombre, referencias y descripción

ChimDiT33

  • RAG0014 (quimera)
  • Antígeno quimérico recombinante multi-epítopo para Dirofilaria immitis
MÁS INFORMACIÓN

Folletos

Videos

Especialistas en reactivos IVD para diagnóstico de enfermedades infecciosas

Aseguramos un compromiso de absoluta confidencialidad sobre toda la información recibida y generada relativa a tu proyecto.

  • [[carrito.product.name]]
    • [[sku.sku]]

O si lo prefieres...

Analizaremos tu petición para confeccionar un presupuesto adaptado a tu solicitud.

  • [[carrito.product.name]]
    • [[sku.sku]]

Como fabricantes, podemos adaptar nuestros productos a tus necesidades.
¡Contáctanos!

Otras enfermedades infecciosas

Infección por Coxsackievirus B1 causada por Coxsackievirus B1

Toxoplasmosis causada por Toxoplasma gondii

Síndrome de inmunodeficiencia felina (SIDA felino) causada por Virus de la inmunodeficiencia felina (VIF)

Borreliosis (o enfermedad de Lyme) causada por Borrelia garinii, Borrelia afzelii y Borrelia burgdorferi

Herpes oral causada por Virus del herpes simplex tipo 1 (VHS-1)

Chagas causada por Trypanosoma cruzi

Herpes genital causada por Virus del herpes simplex tipo 2 (VHS-2)

Babesiosis (o piroplasmosis) causada por Babesia