Enfermedad infecciosa
Infección por Helicobacter pylori
La infección por Helicobacter pylori es una afección bacteriana que afecta principalmente al estómago. Helicobacter pylori (H. pylori) es una bacteria que puede causar diversas enfermedades gastrointestinales, incluyendo gastritis crónica, úlceras pépticas y, en algunos casos, cáncer gástrico. No forma parte de la flora normal del estómago, sin embargo, es bastante común en la población mundial. La transmisión de H. pylori no se comprende completamente, pero se cree que ocurre principalmente de persona a persona. Las rutas de transmisión más aceptadas son: fecal-oral, oral-oral, y a través de instrumentos médicos contaminados. Los síntomas pueden variar, pero algunos comunes incluyen: dolor abdominal o molestia, especialmente cuando el estómago está vacío; náuseas y vómitos; pérdida de apetito; hinchazón y eructos frecuentes; y pérdida de peso no intencionada. No obstante, muchas personas pueden albergar la bacteria sin experimentar síntomas o problemas de salud evidentes. El tratamiento suele implicar una combinación de antibióticos y medicamentos que reducen el ácido estomacal, conocidos como inhibidores de la bomba de protones (IBP). Aunque no hay una vacuna disponible, algunas medidas pueden prevenir la infección, como pueden ser: mantener una buena higiene, lavando las manos con frecuencia; consumir alimentos bien cocidos y agua potable segura; y evitar compartir utensilios y vasos con personas infectadas. Las pruebas de diagnóstico más comunes son pruebas de aliento, pruebas de heces, análisis de sangre y endoscopia con biopsia. La infección por Helicobacter pylori es una afección común que puede llevar a complicaciones graves si no se trata adecuadamente. Sin embargo, con el diagnóstico y tratamiento adecuado, es posible erradicar la bacteria y reducir los riesgos de complicaciones asociadas.
La infección por H. pylori es común en todo el mundo, pero su prevalencia varía ampliamente según la región y las condiciones socioeconómicas. Las mejoras en las condiciones de vida y la higiene han reducido la prevalencia en muchas áreas desarrolladas, mientras que sigue siendo un problema significativo en regiones menos desarrolladas. Se estima que aproximadamente el 50% de la población mundial está infectada con H. pylori. Las tasas de infección varían entre el 30% y el 90%, dependiendo de la región y la población estudiada.
Referencias de Infección por Helicobacter pylori
ANTÍGENOS RECOMBINANTES
Nombre, referencias y descripción
Folletos
- Catálogo de Rekom Biotech
- Proteínas recombinantes para el diagnóstico in vitro de enfermedades infecciosas humanas
Videos
Especialistas en reactivos IVD para diagnóstico de enfermedades infecciosas
Aseguramos un compromiso de absoluta confidencialidad sobre toda la información recibida y generada relativa a tu proyecto.
-
[[carrito.product.name]]
- [[sku.sku]]
O si lo prefieres...
Analizaremos tu petición para confeccionar un presupuesto adaptado a tu solicitud.
-
[[carrito.product.name]]
- [[sku.sku]]
Como fabricantes, podemos adaptar nuestros productos a tus necesidades.
¡Contáctanos!