Glicosilación de proteínas y la calidad del producto

Notas científicas

La glicosilación es una modificación post-transduccional muy intrigante de las proteínas que a veces parece ser crítica para su antigenicidad. Los glicanos parecen carecer de una estructura plegada discreta; se ensamblan sin plantilla mediante una serie de reacciones catalizadas individualmente. Esta disposición puede ser particularmente efectiva cuando los glicanos se usan como etiquetas para dirigir el tráfico de glicoproteínas, eventos de adhesión u otros procesos. En algunos casos, el papel de un glucano particular sólo es evidente en el contexto de un glicoconjugado específico. Por lo tanto, se desea obtener un perfil de glicoforma consistente en la producción debido a preocupaciones específicas porque una molécula puede definirse por sus estructuras de carbohidratos. La optimización de la glicosilación mejorará la eficacia terapéutica y diagnóstica y es un objetivo en progreso para los investigadores tanto del mundo académico como de la industria. Escrito por Ana Camacho.

Noticias relacionadas

Notas científicas

Vacunación vs infección natural. Un desafío en el diagnóstico de pacientes asintomáticos con COVID-19, cuando se desconoce el perfil de inmunidad.

Se desarrollan intensas pruebas contrarreloj para obtener la mejor vacuna anti-COVID-19. Dos organismos, uno del Reino Unido (Universidad de Oxford) y otro de China (CanSino Biologics) han logrado los resultados más prometedores hasta el momento. Un vector de adenovirus produce ambas vacunas (ChAdO..

Notas científicas

Vuelta a la normalidad a pesar del COVID-19

En este momento de pandemia, un punto muy crítico es saber si cada uno de nosotros estamos inmunizados y al mismo tiempo si contagiamos o no. Saber si las personas están inmunizadas contra el COVID-19 es una información imprescindible para poder deshacer este estado de cuarentena en el que estamo..

Notas científicas

Detección de la nueva enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) mediante ensayos de serodiagnóstico rápido

El 31 de diciembre de 2019, la OMS fue informada de un grupo de casos de neumonía de causa desconocida detectados en la ciudad de Wuhan, provincia china de Hubei. El 7 de enero las autoridades chinas identificaron la enfermedad por coronavirus (COVID-2019) como el virus causante. Como parte de la r..