Enfermedad infecciosa

Síndrome respiratorio agudo grave (SARS-2003)

El Síndrome respiratorio agudo grave (SARS) es una infección respiratoria causada por el virus llamado coronavirus del SARS (SARS-CoV). La primera vez que se informó sobre esta enfermedad zoonótica fue en 2003 en China. El virus se propagó de pequeños mamíferos a personas, y rápidamente alcanzó proporciones globales, aunque finalmente se logró contener el brote. La transmisión del SARS es fundamentalmente a través de las gotas que expulsa una persona infectada al estornudar o toser, pero también puede transmitirse al tocar una superficie contamidad y luego tocarse ojos, nariz o boca. Los síntomas iniciales más comunes son muy similares a la gripe: fiebre alta, dolor de cabeza y malestar general. En algunas ocasiones se tienen síntomas respiratorios leves y diarrea. A lo largo de los días puede aparecer tos seca y, finalmente, la mayoría de las personas contraen neumonía. Como ocurre con otros coronavirus, la reinfección es muy común. No se dispone de tratamiento alguno para esta enfermedad, y como prevención se recomienda reducir el contacto con personas infectadas, higiene de manos, y cubrirse la boca y la nariz al estornudar y toser. El diagnóstico del SARS se realiza a través de test de diagnóstico como ELISA, inmunofluorescencia o PCR.

Aunque se trata de una enfermedad de distribución mundial, presenta una especial incidencia en algunas regiones del sudeste asiático. La mortalidad de la enfermedad es del 3-4%, y en torno al 10% desarrolla cuadros graves con insuficiencia respiratoria. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 8.000 personas en todo el mundo contrajeron el SARS en el brote de 2003, y 774 personas murieron.

Referencias de Síndrome respiratorio agudo grave (SARS-2003)

ANTÍGENOS RECOMBINANTES
Nombre, referencias y descripción

NP (CTD)

  • RAG0080
  • Dominio C-terminal de la nucleoproteína
MÁS INFORMACIÓN

Folletos

Videos

Especialistas en reactivos IVD para diagnóstico de enfermedades infecciosas

Aseguramos un compromiso de absoluta confidencialidad sobre toda la información recibida y generada relativa a tu proyecto.

  • [[carrito.product.name]]
    • [[sku.sku]]

O si lo prefieres...

Analizaremos tu petición para confeccionar un presupuesto adaptado a tu solicitud.

  • [[carrito.product.name]]
    • [[sku.sku]]

Como fabricantes, podemos adaptar nuestros productos a tus necesidades.
¡Contáctanos!

Otras enfermedades infecciosas

Dengue causada por Flavivirus

Neosporosis causada por Neospora caninum

Infección por Micoplasma (neumonía atípica) causada por Mycoplasma pneumoniae

Erliquiosis causada por Ehrlichia canis

Toxoplasmosis causada por Toxoplasma gondii

Infección por el virus de Epstein-Barr (VEB) causada por Virus del Epstein-Barr (EBV)

Infección por Coxsackievirus B1 causada por Coxsackievirus B1

Leishmaniasis causada por Leishmania infantum